¿Cómo se tratará la privacidad en el futuro?
5/23/2013La privacidad es uno de los temas que más preocupan. No obstante, son pocos los que de verdad se centran en protegerla. ¿Cuánta gente habrá dejado las opciones preconfiguradas en Facebook? Claro, luego llegan las sorpresas. Más allá de puras anécdotas, el problema es aplicable a todos los rincones de la Red. Según Eric Schmidt, cada vez compartimos más datos personales en Internet, y como consecuencia, deberíamos luchar por la privacidad ahora o la perderemos para siempre. ¡Qué gran razón!
Enlace: http://gizmologia.com/2013/05/privacidad-en-el-futuro
La NASA pretende crear comida por impresión 3D en el futuro
5/23/2013El sistema de impresión de alimentos en 3D de Anjan Contractor, un ingeniero mecánico especializado en la impresión 3D, cuyo objetivo profesional es replicar las populares tecnologías que a lo largo de la historia del cine de ciencia ficción han permitido crear a sus protagonistas sabrosos platos de la nada.
Enlace: http://gizmologia.com/2013/05/comida-impresa-en-3d
Microsoft se burla del iPad en su última campaña publicitaria.
5/23/2013Enlace: http://gizmologia.com/2013/05/microsoft-contra-apple
Barra de FaceBook en tu Navegador.
11/07/2010
Vídeos Divertidos de Youtube
11/07/2010videos graciosos, videos divertidos, youtube, videos chistosos, chistes, bloopers, camaras ocultas, videos de bromas, videos musicales, you tube, ver videos y mucho mas."
Creo que está bastante claro de qué es la página y en ella podemos ver cientos de videos clasificados de una manera ordenada en distintas categorías.

Los Britanicos ya no Pueden ver Videos Musicales en YouTube
3/12/2009La medida que ha tomado YouTube parece que no ha gustado en ninguna de las dos partes pero ha sido la PRS la que se lo ha tomado peor. El responsable de alianzas de vídeo en YouTube, Patrick Walker, aseguró que la situación es "lamentable", en declaraciones a la BBC, frente a la consideración de la sociedad de derechos: un "escándalo".
Desde la PRS consideran que YouTube está "castigando" a los consumidores británicos y a los letristas cuyos intereses representan, según ha dicho su director Steve Porter. "Google nos ha dicho que han tomado esta decisión porque desean pagar significativamente menos de lo que pagan ahora a los escritores (...), a pesar del incremento masivo del visionado de YouTube".
YouTube paga por el uso de los vídeos a tres de las cuatro principales firmas discográficas con presencia en Reino Unido y ha tomado esta decisión como protesta a las pretensiones de la PRS. "Sentimos que estamos en puntos tan distintos que tenemos que retirar el contenido mientras duran las negociaciones con la PRS", ha asegurado Walker.
El portal de vídeo considera que las demandas de la PRS supondrían "perder dinero con cada emisión de un vídeo de música".
FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/los-britanicos-ya-no-pueden-ver-videos-musicales-en-youtube-1276353139/

Actualmente en el sitio de subastas chinos Taobao (español) se están vendiendo tarjetas clonadas con códigos validos, por valor de $200.00 por tan solo $10.00.
Fuentes:
Meneame
Gizmodo
FairShare: Observa tus Contenidos en la Red
3/05/2009Llevan algunos días probando la beta de FairShare, un servicio muy intersante que se abrió al público ayer y que sirve para hacer un seguimiento de la utilización de los contenidos de tu blog en otros blogs y lugares de la red, tales como agregadores, sitios de noticias u otro tipo de servicios y páginas web en general.
La idea y forma de hacerlo es rápida y sencilla. Se empieza registrando el feed RSS del blog en el servicio, reclamándolo como propio digamos, y luego se deja que un robot se encargue a diario de buscar coindidencias y avisar de quién está usando el contenido (el arranque requiere unas 8 horas). Al registrar un feed se debe indicar el tipo de licencia con que se publica el contenido: o bien ninguna (el Copyright de toda la vida) o bien una licencia libre Creative Commons (atribución, compartir igual, no-comercial, etc.).
La forma de hacer el seguimiento a partir de entonces es mediante un feed RSS de resultados, privado, que proporciona FairShare, donde se puede ir viendo quién ha usado tus contenidos y en qué condiciones. Un ejemplo típico con nuestro blog sería este:
Esto te indica que el artículo de Wicho La vida social se va a Internet fue reutilizado en este otro blog, que se copio más del 90% del artículo (unas 640 palabras), que quien lo hizo incluyó un enlace a la página original y que el blog que lo hizo no incluye publicidad. Como comodidad extra, los enlaces llevan a una página de FairShare donde aparece resaltado en fosforito todo lo que se copió del original.
Telefonica sabe que el P2P tiene los dias contados y prepara una tienda de contenidos
3/04/2009La inspiración de estas tiendas es Apple, que ha demostrado que es posible ganar dinero con las descargas de música en internet con iTunes. "Apple ha sido el que ha dado el golpe de efecto en este segmento", afirma en El Mundo Carlos Melendo, director de terminales y tarjetas inteligentes de la operadora.
Telefónica ya cuenta con una tienda de aplicaciones llamada Litmus en el Reino Unido, donde opera a través de su filial O2. La operadora se ha dado cuenta que hay un importante negocio en la venta de contenidos, de hecho los operadores reconocen que es una buena forma de rentabilizar la inversión en redes de nueva generación.
Una de las apuestas de las compañías para implantar fibra óptica son los contenidos de alta definición, que según las operadores, "pierden cualidades si se descargan redes de intercambio P2P".
El P2P tiene los días contados y Telefónica lo sabe
La compañía quiere aprovechar las ventajas de ser un operador integrado para competir con gigantes como Apple, Nokia o Microsoft sin embargo sabe que finalmente el P2P se prohibirá y la única forma de descargar contenidos (música, series o películas) será pasando por caja.
FUENTE :http://www.adslzone.net/article2745-telefonica-sabe-que-el-p2p-tiene-los-dias-contados-y-prepara-una-tienda-de-contenidos.html
Ranking de Operadores en el 2008. Ya.com es el Peor con Diferencia.
3/03/2009Fuente: http://barrapunto.com/article.pl?sid=09/02/27/0327226
Los 100 Mejores Blogs de la Web en Ingles y en Castellano
3/03/2009Tal vez la crisis haya acabado con las ganas y la posibilidad de salir a comprar, pero no parece que haya tenido un efecto negativo sobre esa burbuja siempre en expansión que llamamos blogosfera. Cada día, casi un millón de voces gritan desde ella a los cuatro vientos de la Red. Ésa es la cifra media de posts que Technorati, el índice más extenso de blogs, ha calculado que se escriben en las 24 horas de un día.
Pero encontrar una buena idea, un pensamiento profundo o un gran comentario requiere de una infinita paciencia. La blogosfera es, ante todo, ruido y ecos. Para elegir los mejores, hemos acudido a los ranking de Technorati, Wikio y Alianzo, hemos hablado con algunos de los bloggers españoles más conocidos y consultado la frecuencia y orignalidad de los post. Aquí va la primera parte de estas 100 voces imprescindibles:
Informatica, a un Paso de Reconocerse Como una Ingenieria de Primer Orden
3/03/2009Una comisión formada por rectores y representantes del Ministerio de Ciencia e Innovación, de los colegios profesionales y de facultades y escuelas universitarias han trabajado en las "fichas" de directrices de las titulaciones correspondientes a esas profesiones, que no están reguladas por ley.
Estudiantes y titulados vienen demandando al Ministerio que elabore una ficha de directrices específicas para las titulaciones de ingeniería e ingeniería técnica en informática en las mismas condiciones que el resto de ingenierías. Al Ministerio de Industria piden que elabore y lleve al Parlamento una ley que regule las atribuciones profesionales de estos ingenieros en informática.
Las "fichas" que pudiera avalar mañana el Consejo de Universidades serían similares en estructura a las de resto de las ingenierías sobre las que el Ministerio sí ha elaborado directrices. Serían, además, "algo transitorio" a la espera de que el Gobierno regule las profesiones, confían las mismas fuentes.
En noviembre pasado, el Senado instó por unanimidad al Gobierno a que estudiase la posibilidad de que las ingenierías informática y química sean tratadas igual que el resto desde el punto de vista académico y de atribuciones profesionales.
FUENTE :http://www.publico.es/espana/actualidad/205761/informatica/paso/reconocerse/ingenieria/primera/orden
El 60% de las redes Wi-Fi domésticas son vulnerables a intrusiones externas
3/03/2009El informe, desarrollado por el portal bandaancha.eu, denuncia que el 19% de las redes permanecen abiertas sin ningún tipo de protección y sólo el 20% de ellas se encuentran debidamente aseguradas.
El estudio pone en evidencia que los proveedores de Internet suministran habitualmente a sus clientes un router Wi-Fi configurado por defecto con encriptación WEP, la más común, y renuncian así a su alternativa más segura, la WPA, por una cuestión de comodidad. A esta práctica se suma el establecimiento por parte de dichos proveedores de claves con un patrón predefinido que permite deducir el 70% de sus dígitos. De esta manera, no es de extrañar que cualquier usuario sin conocimientos avanzados averigüe las claves de un punto Wi-Fi.
El estudio analiza además las redes según los proveedores: Ono deja en manos de sus clientes la decisión de proteger su red, lo que provoca que gran parte de ellas estén completamente abiertas; mientras que Orange / Ya.com y Vodafone son los que mejor las protegen.
Los expertos recomiendan para proteger una red Wi-Fi el cambio de la configuración original de la operadora, empleando WPA como encriptación con una clave de longitud suficiente, formada por números, letras y símbolos.
Por otra parte, el informe subraya la gran evolución en el uso del Wi-Fi en nuestro país, un sistema que en 2003 tan sólo llegaba a 1, 31 millones de españoles y que en 2009 se sitúa ya en 11 millones de usuarios.
FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/454088/0/redes/wifi/inseguras/
Variante del Gusano Koobface Ataca Facebook, Otras Redes Sociales Tambien son Objetivos
3/03/2009Koobface es un gusano de ordenador cuyo objetivo son los usuarios de las redes sociales Facebook y Myspace. Koobface ultimamente lo intenta, y cuando lo consigue, busca información sensible tal como numeros de tarjetas de crédito.
Una nueva variación de Koobface ha aparecido en Facebook y está intentando robar credenciales de usuarios de otras redes sociales. Es duro para los “usuarios de la ingeniería social” usar las viejas y familiares estratagemas e intentar animar al alguien que ejecute el malware disfrazado.
Por que tu conexion a Internet va mas lenta de lo que te ofertaron, como reclamar
3/02/2009La oferta de proveedores de acceso a Internet intenta competir ofreciendo velocidades de conexión que, luego, en realidad no se corresponde con lo que disfruta el usuario.
Es complicado garantizar esta velocidad. En España, las conexiones a Internet se producen, en un 80%, según datos de 2008 de a Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones recogidos por Consumer.es, a través de ADSL, lo que provoca que haya alrededor de nueve millones de conexiones de banda ancha en nuestro país, algo que necesita de una sofisticada infraestructura que requiere, entre otras cosas, de un buen estado del cableado y qué parte de los datos se usan para gestionar dichas conexiones.
Es muchas veces imposible, pues, garantizar los 20 megas. Es más, las empresas, hasta ahora, sólo están obligadas a garantizarte el 10% de la oferta, es decir, en el caso de los famosos 20 megas serían 2 megas de conexión. La mayoría, según recoge el ministerio de Industria, sobrepasan el 50%.
Una solución adoptada por otros países, como EE UU, para acabar con esta saturación en la Red, ha sido restringir el acceso de los usuarios a las redes P2P, usadas para compartir música, películas... lo que ha abierto el debate sobre la puesta en peligro de la neutralidad de la que siempre ha gozado Internet.
Existen empresas que viven del buen funcionamiento del tráfico en la Red y que tienen programas cuyo correcto funcionamiento depende del buen estado de las redes. Algunas de esas empresas, como Google, Planetlab y la New America Foundation, que han lanzado iniciativas para que cada usuario pueda monitorizar el estado de su conexión, esto es, comprobar la velocidad de la misma.
Cómo reclamar
Por incumplimiento de contrato puede reclamarse ante una Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) o a la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones, donde se puede reclamar además a través de Internet si se posee una firma electrónica.
Industria publica en su web además cuáles son los compromisos que deben acatar los principales proveedores de Internet.
FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/453524/0/ofertas/megas/internet-conexion/